curso:
objetivos
metodología
evaluación
programa
bibliografía

Página Principal

 

Arte y Estética
Historia del arte del siglo XX
Profesor: Luis Montalvo

Metodología

El semestre se divide en dos partes. Durante las primeras sesiones discutiremos lo moderno. Estudiaremos el cambio de siglo y la revolución industrial a través de obras desde el impresionismo hasta el cubismo. Después de esta primera parte, tendremos un examen parcial. Dedicaremos las próximas sesiones a lo contemporáneo y al análisis del subconsciente y la intuición en la creación abstracta.

La clase se divide en dos partes por semana. Durante la primera sesión de los martes utilizaré dispositivas para exponer un tema que rodea la obra de un pintor. La sesión de lo jueves será de discusión grupal. Para ésta, cada estudiante traerá una interpretación del tema de la semana. Discutiremos cada ángulo de interpretación en torno a los conceptos que se presenten. Si todo nos sale bien nos pondremos en acuerdo con nuestros pensamientos y distinguiremos cada una de nuestras posturas frente a la obra de algunos artistas. Esperamos encontrar diferentes aproximaciones con respecto a nuestras carreras de estudio.

Conciliaremos los dos grupos, 6 a 8 pm y 8 a 10 pm, en un foro adjunto por medio de una plataforma tecnológica. Compartiremos nuestra expresión más amplia y profundamente con la ayuda de medios electrónicos. En este foro interactivo que crearemos podremos expresar nuestro desarrollo académico con respecto a conceptos como los jardines de Monet o la exactitud en el trabajo de los hermanos Starn.

La página electrónica nos permitirá poner en común nuestro trabajo de diferentes maneras. Se podrá visitar el espacio de cada estudiante o se podrán estudiar los trabajos realizados por cada uno de nosotros en una semana específica. Cada estudiante contará con un lugar para poner en común su dedicación. Analizaremos y aprenderemos de nuestro proceso, y exploraremos maneras más efectivas de comunicación en relación con los proyectos de los compañeros y del nuestro propio. La página marcará el ritmo de autoaprendizaje individual y del grupo en general. El profesor complementará los trabajos de los estudiantes con una sinopsis de la clase de los martes y con la presentación de algunas obras de los artistas que estudiamos.

Esta aplicación tecnológica significará un nuevo apoyo en nuestro proceso didáctico. La página electrónica facilitará la exploración más a fondo de conocimientos intuitivos. Con ella, podremos recrear nuestro pensamiento frente a ideas elementales y trascendentes. A manera de referencia, y para favorecer la investigación, nuestra presencia en redes incluirá también conexiones a las sedes electrónicas de algunos museos, bibliotecas e instituciones culturales del mundo. Con el programa interactivo piloto de este curso forjaremos bases firmes para nuestra presencia en un nuevo contexto social y tecnológico.

Es muy importante que cada estudiante examine y llegue a realizar cada concepto. El estudiante esta en libertad de utilizar cualquier método a su disposición para elucidar su concepción del tema. Desde encolados y dibujos hasta escritos y música, el estudiante podrá auxiliarse de cualquier instrumento para compartir su concepto durante la sesión de jueves. En la discusión trataremos de distinguir entra la imaginación, el orden y el sentimiento de cada artista. Estudiaremos la fantasía o el laberinto de la mente, la estructura de la realidad y los sentimientos sobre la comunidad humana que cada tema nos invoca.

Analizamos algunos temas sobre lo moderno y lo contemporáneo para llegar a entender nuestra situación personal y cultural actual. Acabado este semestre esperamos habernos capacitados con relación a nuestro mismo y a nuestro momento histórico. Entenderemos nuestra forma de apreciar algunos conceptos.

Con el estudio de algunos temas en el modernismo y en lo contemporáneo ganaremos un sentido de libertad para formular nuestra aportación a la revolución electrónica. Adquiriremos un ferviente sentido de causa personal. Saldremos de este curso con una misión para definir el significado de nuestro tiempo y para moldear la sociedad a través de nuestros esfuerzos. Algunos aspectos que definen a nuestro siglo.

 

 


© 1999. taller.org
Todos los derechos reservados.